El papel de la dieta en la diabetes
Una alimentación correcta y seguida de forma permanente es imprescindible para hacerse frente a la diabetes. Y el tratamiento nutricional es un componente esencial al cuidado de los pacientes diabéticos, sea cual sea el tipo de diabetes que padezcan.
Los objetivos de la dieta en la diabetes son:
- Limitar las hiperglucemias después de las comidas y las hipoglucemias secundarias,
- Luchar contra el exceso de peso siempre que éste exista,
- O corregir los factores de riesgo alimentarios de aterosclerosis, lo que constituye una de las principales preocupaciones.
Así pues, la importancia de la dieta más allá de la regulación de los propios niveles de glucosa. Y es que una vez establecida la diabetes en cualquiera de sus formas, los objetivos terapéuticos, entre los que naturalmente figura la dieta, tienen un elevado sentido preventivo sobre las complicaciones ligadas a esta enfermedad.
Además, de todo ello no deben olvidarse ni por un instante la situación fisiológica en la que se encuentra el individuo (crecimiento) embarazo, actividad física, tercera edad, etc.), ni tampoco la extraordinaria importancia de los aspectos sociales, culturales y psicológicos ligados al acto alimentario.
Todo ello conduce a la necesidad de que la dieta propuesta sea individualizada, adaptándose a la compleja realidad de cada persona. Esto es lo mismo que decir que más allá de unos principios generales, no existe un régimen estándar que convenga a toda persona con diabetes.
miércoles, 4 de junio de 2014
Next
This is the most recent post.
Previous
Entrada antigua
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario